LAWYER - MARBELLA (MÁLAGA) - LAWYERS
Civil, Criminal, Labor, Administrative.

Real estate. Obligations and contracts. Debt collection, civil liability, compensation, accidents, family, inheritance

Criminal lawyer. Assistance to detainees.

Labor lawyer. Dismissals, Amount, Social Security benefits (pensions, disability benefits, etc.)

Resources, fines, sanctions.

Assistance in court. Substituting lawyers.

CIVIL LAW

Drafting of lawsuits and claims. Responding to and defending against claims and lawsuits. Appearance, representation, and defense in court (ordinary, oral, conciliation proceedings, etc.) before Courts of First Instance, High Courts, Superior Courts of Justice, and the Supreme Court. Property rights, usufruct, use, habitation, easements, donations, transfers, domain files, boundaries, mortgages, horizontal property, communities of owners ... Wills, inheritances, legitimate, improvements, challenges, declaration of heirs, adjudication of inheritances .. Purchase and sale, exchanges, leases, bank loans, foreclosures, abusive clauses, debt claims, unpaid, monitors, compensation, civil liability, evictions, auctions, etc ... Nullity, separation, divorce, affiliation, alimony, custody, family measures, incapacitated, ... Executive demands, execution of judgments, opposition and challenge, foreclosures,

CRIMINAL LAW

Assistance to detainees in police and court proceedings (statements, arrest, identification, searches, etc.). Defense, prosecution, allegations, appeals. Representation and defense in court. Prison cases and appeals. Homicides, injuries, threats, torture, sexual assault, assault on authority, theft, robbery, fraud, appropriation, embezzlement, etc. Land use and urban planning, flora and fauna, etc. Public health, road safety, fires, etc. Forgery of public and private documents, etc.

LABOR LAW

JUDICIAL PROCEDURES: Filing claims and defending before labor courts, labor mediation services, dismissals, salaries, sanctions, working conditions... PROCEDURES BEFORE THE ADMINISTRATION: Social Security, employment service, SEPE, etc. EXTRAJUDICIAL PROCEDURES OR CONCILIATION: Before the company, mediation service, administrative bodies...

ADMINISTRATIVE LAW

Preparation, application, and follow-up of various files before local, regional, and national administrations (business licenses, planning permits, contracts, activities, exploitation rights, etc.). Appeals against fines and sanctions. Claims in the administrative phase. Claims in administrative litigation. ADMINISTRATIVE PHASE: Various applications, file processing, claims... LITIGATION PHASE: Appeals, administrative litigation, fines, sanctions, claims to city councils, regional and central administrations.

Lawyers specializing in civil, criminal, labor, commercial, and administrative law. An expert lawyer (in obligations and contracts, real estate, sales, inheritance, family law, criminal law, labor law, horizontal property law, or other specialization) will advise and defend you out of court or in court.

Do you want to recover debts? Are you having problems with your neighbors? Do you need help with divorce, separation, pensions, custody, or family arrangements? Are you looking for advice on buying or renting property? Do you need advice on signing contracts, obligations, or documents? Do you want to claim for a traffic accident, injury, damage, or civil liability claim? Have you suffered abuse from banks, insurance companies, consumer protection agencies, or mortgages? Have you been arrested, investigated, or charged with a criminal offense? Have you been fired or are you owed money? Do you want to appeal fines, sanctions, or licenses? Do you need to complete registry, notarial, or town planning procedures?

Purchase and sale contracts, rentals, real estate, construction, fraud, bank abuse (floor clauses, notary fees, interest, etc.), accidents, claims for loss of profits, consequential damages, etc.


TAX, LABOR AND ACCOUNTING CONSULTANCY

Do you need tax, labor, or accounting advice?

Starting and establishing a business? Registering as a self-employed individual? Drafting and processing employment contracts and settlements? Managing accounting for companies and self-employed individuals? Investment projects? Economic feasibility and profitability studies?

READ MORE

REAL ESTATE AND URBAN PLANNING MANAGEMENT

We provide advice and intermediation in all types of real estate procedures, managing your real estate purchase or sale, from the initial agreement or contract to the public deed at the Notary, settlement of taxes and fees and registration in the Property Registry.

READ MORE

APPRAISALS. EXPERT REPORTS.
Valuation, appraisal, and private or judicial administration of financial statements, accounting, assets, inventories, liquidation of inheritances, joint property, etc. We have a judicial accounting expert, partition accountant, judicial administrator, etc. who can prepare the required report or appraisal, at a private, judicial, or extrajudicial level.
We have a real estate expert and judicial appraiser who can assess the property for which a request is made.

PROPERTY MANAGEMENT.PROPERTY MANAGER.
Do you need to manage your assets? We offer management services, both at the community and horizontal property level, through the professional services of a certified property manager; and at the individual level, in the administration of movable and immovable property, judicially or extrajudicially, through the assistance of a judicial administrator affiliated with the corresponding professional association.

NOTICIAS Y JURISPRUDENCIA

by Juan José Sanchez Busnadiego 9 July 2025
🔹 Abogados especialistas en reclamación de indemnizaciones en Motril 🔹 Experiencia en lesiones corporales, secuelas, baja médica, y perjuicio económico 🔹 Reclamamos daños materiales, patrimoniales, lucro cesante y responsabilidad civil 🔹 Atención personalizada. Tramitamos tu caso desde el primer momento. 📞 Primera consulta gratuita. Llámanos al 619 212 569 🌐 Más información en: www.abogadosanchezbusnadiegoabogados.com ________________________________________
by Juan José Sanchez Busnadiego 9 July 2025
🔹 Abogados especialistas en reclamación de indemnizaciones en Almuñécar 🔹 Experiencia en lesiones corporales, secuelas, baja médica, y perjuicio económico 🔹 Reclamamos daños materiales, patrimoniales, lucro cesante y responsabilidad civil 🔹 Atención personalizada. Tramitamos tu caso desde el primer momento. 📞 Primera consulta gratuita. Llámanos al 619 212 569 🌐 Más información en: www.abogadosanchezbusnadiegoabogados.com ________________________________________
by Juan José Sanchez Busnadiego 9 July 2025
🔹 Abogados especialistas en reclamación de indemnizaciones 🔹 Experiencia en lesiones corporales, secuelas, baja médica, y perjuicio económico 🔹 Reclamamos daños materiales, patrimoniales, lucro cesante y responsabilidad civil 🔹 Atención personalizada. Tramitamos tu caso desde el primer momento.Estamos en: La Herradura, Almuñécar, Motril, San Pedro de Alcántara, Marbella, Nerja, Benalmádena, Granada y Málaga 📞 Primera consulta gratuita. Llámanos al 619 212 569 🌐 Más información en: www.abogadosanchezbusnadiegoabogados.com ________________________________________
by Juan José Sanchez Busnadiego 9 July 2025
El Tribunal Supremo ha negado que una caída al salir del domicilio, pero aún dentro de él, sea accidente in itinere. Foto: Confilegal El Tribunal Supremo ha considerado que la caída en la salida de la casa particular del trabajador no puede ser considerada un accidente in itinere. Ello, declarando que la entrada de una vivienda sigue formando parte del «espacio exclusivo y excluyente que es el domicilio». Y así, estima el recurso de casación interpuesto por la mutua dela empresa. Tomás (nombre ficticio) era encargado de obra en la empresa Unión de Desarrollos y Proyectos Grupo Empresarial S.L. Compañía para la que trabajaba el 8 de marzo de 2018, momento en el que sufría una caída a las 7:30 de la mañana, cuando se dirigía a su trabajo, que comenzaba a las 8 de la mañana. En esta noticia se habla de: Félix AzónIn itinereTribunal Supremo (TS) El Tribunal Supremo ha considerado que la caída en la salida de la casa particular del trabajador no puede ser considerada un accidente in itinere. Ello, declarando que la entrada de una vivienda sigue formando parte del «espacio exclusivo y excluyente que es el domicilio». Y así, estima el recurso de casación interpuesto por la mutua dela empresa. Tomás (nombre ficticio) era encargado de obra en la empresa Unión de Desarrollos y Proyectos Grupo Empresarial S.L. Compañía para la que trabajaba el 8 de marzo de 2018, momento en el que sufría una caída a las 7:30 de la mañana, cuando se dirigía a su trabajo, que comenzaba a las 8 de la mañana. «El accidente se produjo cuando, al salir del portal de su vivienda, resbala en los escalones de salida y cae al suelo». Caída tras la que comenzó un proceso de incapacidad temporal por contingencias comunes. Contingencia que, sin embargo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) negaba que se tratase de un accidente in itinere. Algo que llegaba ante el Juzgado de lo Social nº1 de Murcia, que desestimaba la demanda de Tomás. «El beneficiario tiene su domicilio en vivienda unifamiliar El accidente se produce cuando se dispone a salir hacia el trabajo, cayendo por las escaleras de su casa dentro de su finca sin haber salido al exterior«, expone el juzgado en su escrito de desestimación. Algo ante lo que el hombre presentaba recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Murcia. Tribunal que estimaba el recurso en su sentencia de 5 de julio de 2022. Y así, reconocía que la caída era un accidente in itinere. EL SUPREMO NIEGA EL ACCIDENTE IN ITINERE Fallo del TSJM que llegaba, en recurso de suplicación presentado por Ibermutuamur, Mutua de Accidentes de Trabajo u Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, ante el Tribunal Supremo. En concreto, ante la Sala de lo Social, compuesta por los magistrados Félix V. Azón Vilas (ponente), Antonio V. Sempere Navarro, Juan Molins García-Atance, Juan Manuel San Cristóbal Villanueva y Ana María Orellana Cano. Tribunal que, en su sentencia 522/2025, del 2 de junio, estimaba las pretensiones de la aseguradora. Ello, estipulando que una caída en el domicilio, que es un espacio privado, no puede considerarse un accidente in itinere, a pesar de haberse producido al salir para acudir a tu puesto de trabajo. «Con carácter general cabe entender que el accidente que se produce dentro dela vivienda unifamiliar, cuya obligación de mantenimiento y cuidado corresponde a la persona accidentada, no podrá considerarse in itinere, en la medida que no ha salido a la vía pública, punto geográfico en el que no tiene ninguna capacidad de intervención para minimizar el riesgo», expone el alto tribunal. Así pues, destaca el tribunal que «resulta evidente que el accidentado no había iniciado su desplazamiento al centro de trabajo» cuando se produjo la caída. Y tampoco se puede considerar que existieran «circunstancias excepcionales» que llevasen a segundo término la cuestión geográfica, y permitiese aceptar esta caída como un accidente in itinere. Afirmación con la que el tribunal estima el recurso de casación. Y así, niega el accidente in itinere. Sin condena al pago de costas. FUENTE: CONFILEGAL
by Juan José Sanchez Busnadiego 23 June 2025
En Nerja (Málaga) ¿Problemas con tu banco? ¿Cláusulas abusivas en tu hipoteca? En Sánchez Busnadiego Abogados te ayudamos a defender tus derechos: ✅ Derecho bancario y del consumidor ✅ Abuso bancario y ejecuciones hipotecarias ✅ Cláusulas suelo, gastos hipotecarios, intereses abusivos ✅ Tarjetas revolving y contratos bancarios ✅ Avales, préstamos y más 📞 619 212 569 🌐 www.abogadosanchezbusnadiegoabogados.com 📩 info@sanchezbusnadiego.com
by Juan José Sanchez Busnadiego 23 June 2025
En Benalmádena (Málaga) ¿Problemas con tu banco? ¿Cláusulas abusivas en tu hipoteca? En Sánchez Busnadiego Abogados te ayudamos a defender tus derechos: ✅ Derecho bancario y del consumidor ✅ Abuso bancario y ejecuciones hipotecarias ✅ Cláusulas suelo, gastos hipotecarios, intereses abusivos ✅ Tarjetas revolving y contratos bancarios ✅ Avales, préstamos y más 📞 619 212 569 🌐 www.abogadosanchezbusnadiegoabogados.com 📩 info@sanchezbusnadiego.com
by Juan José Sanchez Busnadiego 23 June 2025
En Motril (Granada) ¿Problemas con tu banco? ¿Cláusulas abusivas en tu hipoteca? En Sánchez Busnadiego Abogados te ayudamos a defender tus derechos: ✅ Derecho bancario y del consumidor ✅ Abuso bancario y ejecuciones hipotecarias ✅ Cláusulas suelo, gastos hipotecarios, intereses abusivos ✅ Tarjetas revolving y contratos bancarios ✅ Avales, préstamos y más 📞 619 212 569 🌐 www.abogadosanchezbusnadiegoabogados.com 📩 info@sanchezbusnadiego.com
by Juan José Sanchez Busnadiego 23 June 2025
En Motril (Granada) ¿Problemas con tu banco? ¿Cláusulas abusivas en tu hipoteca? En Sánchez Busnadiego Abogados te ayudamos a defender tus derechos: ✅ Derecho bancario y del consumidor ✅ Abuso bancario y ejecuciones hipotecarias ✅ Cláusulas suelo, gastos hipotecarios, intereses abusivos ✅ Tarjetas revolving y contratos bancarios ✅ Avales, préstamos y más 📞 619 212 569 🌐 www.abogadosanchezbusnadiegoabogados.com 📩 info@sanchezbusnadiego.com
by Juan José Sanchez Busnadiego 23 June 2025
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado al trabajador de una frutería por utilizar de forma ilícita el teléfono cedido por una clienta. Y es que, utilizando la base de datos del «programa de puntos» del establecimiento, el trabajador consiguió el contacto de la mujer, e intentó «ligar» con ella a través de WhatsApp. Una de las prácticas más habituales en compras y consumo, es hacerse la famosa «tarjeta de clientes» o tarjeta de puntos. Un «club privado» que te promete descuentos y promociones, a cambio de tus datos personales y tu fidelidad al comercio. Una práctica habitual que, sin embargo, ahora ha llevado a una mujer a presentar una queja ante la AEPD Alicia (nombre ficticio) era clienta habitual de Frutas Calisa S.L. Un establecimiento al que proporcionó sus datos personales «para finalidades comerciales relacionadas con la compra de productos». Sin embargo, el 25 y 27 de noviembre de 2022, la mujer recibía unos mensajes de WhatsApp que le sorprendían en su teléfono. «Una chica guapa vegana y simpática. Quién será», bromeaba el escritor anónimo. «Te dejo adivinar quién soy. Sticker levantando los brazos», continuaban los mensajes. Una «adivinanza» que Alicia resolvía, gracias a la foto de perfil de la mensajería instantánea del hombre. «La reclamante manifiesta que fue atendido por este empleado de la frutería. Y que reconoce la fotografía del perfil de WhatsApp desde el que se remitieron los mensajes», expone ahora la sanción de la AEPD. UN USO ILÍCITO DEL TELÉFONO CEDIDO POR LA CLIENTA Así pues, se trataba de Benito, trabajador de la frutería, quien «obtuvo los datos personales de la reclamante, a los que tenía acceso como empleado. Y le remitió los mensajes con una finalidad no comercial». Algo para lo que Benito, además, utilizó su número de teléfono personal, y no uno facilitado por la empresa. Frutería a la que la Agencia exculpa de toda causa en el uso ilícito del número de teléfono de la clienta. «Se considera que el responsable de la realización de las operaciones de tratamiento antes citadas fue el empleado de la frutería, contra el que se debe dirigir el presente procedimiento», expone el documento sancionador. Un expediente en el que se deja claro que las acciones de Benito estaban fuera de margen profesional. «Se deduce que cuando Benito accedió al número de teléfono de la clienta y le remitió los mensajes no actuaba como empleado de la frutería en el cumplimiento de sus funciones. Tampoco en el cumplimiento de las instrucciones dadas por el propietario de la frutería respecto a los posibles pedidos veganos pendientes de recoger», valora la AEPD. Algo por lo que la Agencia considera al trabajador responsable de la vulneración del artículo 601 del RGPD. Ello, «careciendo de base de licitud para obtener el número de teléfono de la reclamante, y enviarle los mensajes de contenido personal». Infracción de la protección de datos por la que se sanciona al trabajador con una multa de 300 euros. FUENTE: CONFILEGAL
by Juan José Sanchez Busnadiego 19 June 2025
Las cláusulas abusivas son condiciones impuestas en contratos no negociados que desequilibran los derechos y obligaciones entre las partes, causando un claro perjuicio al consumidor. ❌ 📌 Están prohibidas por ley y, si se incluyen en un contrato, son nulas de pleno derecho. Es decir, no tienen validez jurídica, aunque las hayas firmado. 👨‍⚖️ Como abogado especializado en Derecho del Consumo, puedo ayudarte a revisar tu contrato, detectar cláusulas abusivas y reclamar su anulación. 📞 Consulta sin compromiso. Defiende tus derechos. 📍 Atendemos en La Herradura, Almuñécar, Motril, Marbella, San Pedro de Alcántara y Benalmádena. 📲 Teléfono: 619 212 569
LEER MÁS

ARE YOUR DEBTS DROWNING YOU?

CAN'T MOVE ON?

FREE YOURSELF!

GIVE YOURSELF A SECOND CHANCE!


- CANCEL YOUR DEBTS WITH BANKS, FINANCIAL INSTITUTIONS, CREDITORS AND OTHERS


- START FROM SCRATCH


- YOU CAN CANCEL YOUR DEBTS

CALL US