Drafting demands and claims. Response and defense against claims and demands. Representation, representation and defense in trials (ordinary, verbal, oral, conciliation acts, etc...) before Courts and Tribunals of First Instance, Hearings, Superior Courts and Supreme Court.
LAWYER - PUERTO BANÚS - LAWYERS
CIVIL, CRIMINAL, LABOR, ADMINISTRATIVE
Real estate law. Obligations and contracts. Debt claim. Civil liability, Accident Compensation. Mortgage. Consumption. Family. Inheritances. Banking litigation.
Criminal lawyer. Assistance arrested, investigated, accused. Defense in trial.
Laborist. Layoffs, Quantity, Social security benefits (pensions, disabilities...)
Resources fines, sanctions.
Assistance in court. Substitution of lawyers.
Splitter counter. Accounting expert. Appraiser. Valuation of lost profits and consequential damages
CIVIL LAW
CRIMINAL LAW
ADMINISTRATIVE LAW
Lawyers specializing in civil, criminal, labor, commercial and administrative law. An expert lawyer (obligations and contracts, real estate, purchase and sale, inheritance, family, criminal law, labor law, horizontal property or other specialty), will advise and defend you out of court or in court.
Do you want to recover debts? Problems with the neighbors in your community? Help in divorce, separation, pensions, custody, family measures?; Are you looking for advice on purchasing or renting real estate? Advice on signing contracts, obligations, documents? Do you want to claim a traffic accident, injuries, damages, civil liability? Have you suffered bank abuse, insurance companies, consumption, mortgage...?, Have you been arrested, investigated or accused of a criminal offense?; Have they fired you, do they owe you money? Do you want to appeal fines, sanctions, licenses? Do you need to carry out registration, notarial or urban planning procedures?
Purchase-sale contracts, rental, real estate property, Real Estate, construction, fraud, bank abuse (floor clauses, notary fees, interest...), claims, claims for lost profits, consequential damage...
TAX, LABOR AND ACCOUNTING ADVICE
Do you need tax, labor or accounting advice?
Create and establish a company? Register as self-employed?, Preparation and processing of employment contracts, settlements,? Keep accounting for companies and self-employed workers, investment projects, economic feasibility and profitability studies?

REAL ESTATE AND URBAN PLANNING MANAGEMENT
We provide advice and intermediation in all types of real estate procedures, managing your real estate purchase or sale, from the initial moment of the agreement or contract to the public deed at the Notary, settlement of taxes and fees and registration in the Property Registry.

SPLIT COUNTER. ACCOUNTING EXPERT. VALUATION OF LOST PROFITS. PROPERTY APPRAISER
Valuation, appraisal and private or judicial administration of financial statements, accounts, assets, inventories, liquidation of inheritances, property,.... we have a judicial accounting expert, accountant, judicial administrator, valuation and calculation of lost profits... who may carry out the required report or expertise, at a private, judicial or extrajudicial level.
We have a real estate expert and judicial appraiser, who will be able to value the property for which it is required.

FARM ADMINISTRATION. ADMINISTRATOR.
Do you need to manage your assets? We offer administration services; both at the community and horizontal property level, through the professional service of a registered property administrator; as well as at a private level in the administration of movable and immovable property, judicially or extrajudicially through the assistance of a judicial administrator assigned to the corresponding professional association.
NOTICIAS Y JURISPRUDENCIA

Aunque el anatocismo no está prohibido, sí requiere que ambas partes estén de acuerdo y conozcan su alcance, lo que no se producía en este caso. El consumidor no entendió las consecuencias, de ahí que la juez concluyera que la cláusual de anatocismo era abusiva por falta de transparencia. Foto: EP. La juez Isabel Santiago Herrera, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Chiclana de la Frontera, Cádiz, ha anulado una cláusula incluida en una hipoteca firmada el 28 de junio de 2006 con la entidad Unión de Créditos Inmobiliarios, al considerar que era abusiva por falta de transparencia. La cláusula permitía aplicar lo que se conoce como anatocismo, es decir, generar intereses sobre los intereses ya vencidos, una práctica que puede disparar el coste total del préstamo si no se amortiza a tiempo. La sentencia, la número 66/2025, dictada el 16 de abril pasado por la juez Santiago Herrera dice que la cláusula vulnera la normativa de protección al consumidor al no superar el control de transparencia material, exigido por la legislación española y por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Por ello, obliga a UCI a eliminar esa condición del contrato y a recalcular el cuadro de amortización del préstamo, es decir, la tabla que indica cuánto se paga cada mes y cómo evoluciona la deuda, sin aplicar el anatocismo. ¿QUÉ ES EL ANATOCISMO? El anatocismo es un mecanismo por el cual los intereses que no se pagan en su momento se suman al capital pendiente del préstamo, y a partir de ahí generan nuevos intereses. Es decir, se cobra no solo por el dinero prestado, sino también por los intereses que ya se habían acumulado y no se habían pagado. Aunque esta práctica está permitida por el artículo 1109 del Código Civil y por el artículo 317 del Código de Comercio, sólo es válida si se pacta expresamente y si se informa al consumidor de manera clara sobre sus consecuencias económicas, especialmente si no tiene formación financiera especializada. La demanda solicitaba la nulidad de la cláusula del contrato hipotecario que permitía aplicar anatocismo. UCI defendió su validez argumentando que era clara y comprensible. Sin embargo, la juez ha considerado que, aunque la cláusula estaba visible y redactada con letra legible, el cliente no recibió suficiente información para entender sus consecuencias económicas reales. En su sentencia aplica los artículos 82 y 83 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Según el artículo 82.1, se consideran abusivas aquellas cláusulas no negociadas individualmente que, en contra de la buena fe, causen un desequilibrio importante en perjuicio del consumidor. NO SE INFORMÓ ADECUADAMENTE AL CONSUMIDOR La juez deja claro que la UCI no facilitó al cliente un cuadro de amortización ni se le entregó con antelación suficiente una oferta vinculante, como exige la normativa sobre transparencia de los préstamos hipotecarios. Además, el contrato no explicaba de forma práctica cómo funcionaría la capitalización de intereses en caso de impago o de no amortizar anticipadamente el préstamo. Esto llevó a la juez a concluir que el consumidor, representado por el abogado José Luis Ortiz Miranda, socio director de Bufete Ortiz Abogados, no pudo entender que, si no pagaba los intereses cuando tocaba, estos se sumarían al capital y acabaría debiendo aún más. Una escalada de deuda que podría haber evitado con una información clara y completa. “Pudo desconocer el consumidor, por tanto, que los intereses remuneratorios no abonados se sumarían al capital y generarían más intereses, lo que podría conllevar a un progresivo aumento del capital del préstamo”, recoge textualmente la sentencia. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE ESTA DECISIÓN? Aunque es una sentencia de primera instancia y puede ser recurrida, marca una señal clara sobre la importancia de la transparencia en los contratos financieros. No basta con que una cláusula esté escrita de forma legible: también debe explicarse su efecto económico de forma comprensible para cualquier persona media. Este tipo de cláusulas han sido objeto de numerosos litigios en los últimos años, y este fallo puede servir de referencia para otros casos similares en los que se cuestione el uso del anatocismo en contratos hipotecarios con consumidores. La entidad UCI tendrá que rehacer los cálculos del préstamo sin aplicar la cláusula de anatocismo, lo que podría suponer una rebaja en la deuda pendiente del cliente. Además, se le impone el pago de las costas judiciales. La sentencia no es firme, y la entidad puede presentar recurso ante la Audiencia Provincial de Cádiz en el plazo de 20 días. Mientras tanto, se consolida una tendencia judicial que prioriza el derecho del consumidor a comprender realmente qué está firmando cuando contrata un préstamo hipotecario. FUENTE: CONFILEGAL